3 minuto leído

Cómo almacenar con seguridad las baterías de iones de litio

Cómo almacenar con seguridad las baterías de iones de litio

En los últimos años, las baterías de iones de litio se han convertido en una parte indispensable de nuestra vida diaria. Estas fuentes de energía recargables se encuentran en una amplia gama de dispositivos, desde teléfonos inteligentes y computadoras portátiles hasta bicicletas eléctricas y herramientas eléctricas. Con el creciente uso de vehículos eléctricos, la demanda de baterías de iones de litio ha aumentado considerablemente. Sin embargo, con su uso generalizado, también ha surgido una preocupación creciente: el aumento significativo de incendios relacionados con las baterías de iones de litio.

Esta entrada de blog destaca los riesgos y desafíos asociados con las baterías de iones de litio y proporciona pautas importantes sobre cómo gestionar estos peligros y garantizar la seguridad tanto de las personas como de las empresas.

 

G-Secure-Battery-Lite-InSitu1-1-20241009174412


Las baterías de iones de litio son particularmente populares por su eficiencia y alta densidad energética, ya que pueden almacenar una gran cantidad de energía en un espacio reducido. Sin embargo, esta alta densidad energética también conlleva riesgos: si algo sale mal, las consecuencias pueden ser graves. Las baterías están compuestas por materiales altamente inflamables y, bajo ciertas condiciones, pueden incendiarse o incluso explotar.

 
Los peligros asociados con las baterías de iones de litio incluyen:

  • Sobrecalentamiento e incendios: Cuando una batería de iones de litio se daña, se carga incorrectamente o se expone a temperaturas extremas, puede sobrecalentarse. El sobrecalentamiento puede llevar a una condición conocida como "descontrol térmico", en la que la batería se calienta de manera incontrolable y puede provocar un incendio violento que es extremadamente difícil de apagar. 

  • Explosión: En algunos casos, el sobrecalentamiento puede causar que la batería explote. Tal explosión puede liberar gases tóxicos e inflamables, provocando incendios intensos que se propagan rápidamente..

  • Reencendido: Una de las características más peligrosas de los incendios causados por las baterías de iones de litio es su capacidad para reencenderse, incluso después de que el fuego inicial aparentemente se haya apagado. El reencendido puede ocurrir minutos, horas o incluso días después, representando una amenaza persistente.

  • Incendios autoalimentados: Las baterías de iones de litio pueden generar oxígeno durante un incendio, lo que hace que los extintores tradicionales a menudo sean ineficaces. Estos incendios pueden propagarse rápidamente a dispositivos o materiales cercanos y seguir ardiendo, incluso si se apagan con agua.

     

Causas comunes de los incendios de baterías de iones de litio

Varios factores pueden causar que una batería de iones de litio se incendie:

  • Sobrecarga: El uso de un cargador que no cumpla con las especificaciones de la batería o dejar el dispositivo conectado durante demasiado tiempo puede provocar una sobrecarga de la batería, lo que lleva al sobrecalentamiento. 

  • Exposición a temperaturas extremas: Las altas temperaturas, como dejar un dispositivo en un coche caliente, pueden causar el sobrecalentamiento de la batería y hacer que se incendie.
     
  • Daños físicos: Caer, aplastar o perforar una batería de iones de litio puede dañar sus componentes internos, causando cortocircuitos y posibles incendios.
     
  • Defectos de fabricación: Impurezas o defectos en el proceso de fabricación pueden causar fallos en la batería y aumentar el riesgo de fallos.
     
  • Cortocircuito: Un cortocircuito dentro de la batería o el dispositivo puede hacer que la batería se sobrecaliente e inicie un incendio.

Uno de los aspectos más importantes para prevenir incidentes con las baterías de iones de litio es un almacenamiento adecuado. Una solución de almacenamiento adecuada minimiza el riesgo de daños, sobrecalentamiento y otros factores que podrían causar incendios o explosiones.

 

 

Conservación segura con estructura ignífuga


Nos complace presentar nuestra nueva categoría SecureBattery, disponible en dos variantes: SecureBattery Professional y SecureBattery Lite.  

Gracias a nuestra amplia experiencia y competencia en el sector de los armarios ignífugos conforme a la norma europea EN14470-1, ofrecemos una variedad de modelos en diferentes tamaños para satisfacer diversas necesidades de almacenamiento y garantizar los más altos estándares de seguridad.

 

En caso de incendio, nuestros armarios SecureBattery están diseñados para contener las llamas y evitar su propagación, impidiendo que el fuego se extienda más allá del armario. Además, estos armarios son ignífugos y protegen el contenido contra incendios externos. Si se produjera un incendio en otra parte del edificio, el armario evitaría que las llamas llegaran a las baterías de iones de litio en su interior, previniendo así el riesgo de explosiones, incendios tóxicos y daños adicionales a los dispositivos.

Si bien las baterías de iones de litio son esenciales para alimentar dispositivos modernos debido a su eficiencia y alta densidad energética, también presentan riesgos significativos que deben gestionarse cuidadosamente.

Comprender estos peligros, garantizar un almacenamiento adecuado y estar preparados para prevenir y responder a incidentes son aspectos fundamentales para la seguridad. Dado que estas baterías están cada vez más integradas en nuestra vida cotidiana, es esencial adoptar medidas proactivas para mitigar los riesgos y prevenir las posibles consecuencias graves de los incendios causados por baterías de iones de litio.

 

La últma evolución de las Cajas de Seguridad Automatizadas: Novedades en SafeStore Auto

La últma evolución de las Cajas de Seguridad Automatizadas: Novedades en SafeStore Auto

A medida que las expectativas de los clientes sobre acceso, seguridad y comodidad evolucionan, también debe hacerlo la tecnología que hay detrás del...

Read More
Cumplimiento de los requisitos REACH y RoHS en nuestras operaciones globales

Cumplimiento de los requisitos REACH y RoHS en nuestras operaciones globales

En Gunnebo Safe Storage, el cumplimiento normativo desempeña un papel fundamental en la forma en que protegemos tanto a las personas como al medio...

Read More
¿Cuán rápido se rentabiliza un centro de cajas de seguridad?

¿Cuán rápido se rentabiliza un centro de cajas de seguridad?

¿Cuál es la consideración más importante antes de realizar una inversión? Probablemente sea la rapidez con la que recuperará su dinero y luego...

Read More